sábado, 9 de junio de 2007

Los Pumas mantienen el envión de cara al mundial.

La selección argentina quedará quinta en el ranking mundial por primera vez.

El tributo final de los espectadores, aplaudiendo a rabiar de pie, fue la mejor despedida que pudieron tener Los Pumas. Es que este grupo de jugadores, que se bancó tantas dificultades, no baja la guardia. Ofrece lo mejor de su repertorio, y con ese ímpetu que le ponen en cada empuje y en cada tackle, sigue quebrando marcas.

El sábado anterior, ante Irlanda, mantuvo su ingoal invicto por primera vez ante una potencia. Ayer dominó con claridad y superó 24-6 a Italia para cerrar por primera vez invicto una serie ante dos potencias en el país. Un triunfo que en horas adquirirá mayor relevancia: cuando se actualice el ranking con los resultados de los tests del fin de semana, Argentina desbancará a Irlanda y accederá por primera vez al quinto puesto en el ranking mundial que elabora el International Rugby Board (IRB).No es poco pensando en lo que se viene. El Mundial de Francia es el gran objetivo que se planteó este grupo encabezado por Marcelo Loffreda y Daniel Baetti, que ya lleva siete años al frente del seleccionado. Con un notable esfuerzo, mucho trabajo y una obsesiva dedicación, fueron superando etapas más que complicadas en donde tuvieron que encontrarle más de una vez alguna razón válida (o justificable) a una multiplicidad de inconvenientes que entorpecían una adecuada preparación. En ese camino, el grupo se fortaleció más. Todos juntos, tirando para el mismo lado, yendo para adelante.

En su primer test disputado en Mendoza, Los Pumas redondearon otra aceptable tarea doblegando a un rival que mostró muchas dudas. Tratando de jugar siempre con las manos, el seleccionado argentino arrancó con una firme vocación ofensiva. Se le plantó a Italia en su campo y lo forzó a cometer recurrentes infracciones. En el balance sólo hubo 10 pelotas disponibles y 16 derrumbes en los scrums. De una de ellas, Serra facturó de penal.Los pedidos de Loffreda para que el debutante Marcelo Bosch utilice el pie y fuerce el error rival fueron constantes. Los forwards, yendo al contacto por sobre la primera línea defensiva, consiguieron importantes pelotas aunque faltó sorpresa en el ataque.

Un momento clave para destrabar el juego llegó a los 27 minutos con impecable participación colectiva. Gaitán recuperó una pelota perdida por Bosch (a los 8 había fallado un drop), pisó hacia adentro y desequilibró la marca. Se sucedieron rucks, abrió juego Fernández Miranda, dio pase afuera Contepomi y Leonelli, sin oposición, apoyó el aplaudido try.

Cinco minutos más tarde Serra apareció por la izquierda, eludió a Robertson y marcó el segundo try. Italia perdió la posesión y fue pura confusión. De dos errores, llegó el penal de Bortolussi. Line de Durand, derrumbe en el maul y Serra otra vez preciso a los palos para cerrar el parcial 18-3.

Una infracción de Gambarini en el ruck posibilitó otro penal de Bortolussi. Un efectivo maul, el derrumbe deliberado de Sole y penal para que Serra ratifique su puntería. El trabajo en el reposicionamiento de Leguizamón y Juan Fernández Lobbe permitieron ganar metros y generar buenos ataques (se le escapó la pelota a Contepomi cuando tenía chance de try) aunque sólo faltó la puntada final.Otra infracción de Lo Cícero en el scrum y nuevo penal de Serra para sentenciar un partido que por entonces era deslucido. Los Pumas se fortalecieron en defensa, Italia nunca supo cómo quebrarla y sólo quedó tiempo para esperar el merecido festejo.


No hay comentarios: